Categorías de asesoramiento que ofertamos:

  • Servicio asesoramiento Inteligencia artificial.

  • Servicio asesoramiento Análisis de datos.

  • Servicio asesoramiento en ventas digitales.

  • Servicio asesoramiento en procesos de negocio o procesos de producción.

  • Servicio asesoramiento en estrategia y rendimiento de negocio.

  • Servicio asesoramiento en ciberseguridad

Servicio asesoramiento Inteligencia artificial.

Objetivo: Crear un plan para PYMEs que aún no tienen un plan de inteligencia artificial (IA), determinando la inversión y pasos necesarios para adoptarla. El asesoramiento se centrará en el uso de técnicas de IA como el aprendizaje automático, la transcripción automática de textos o los sistemas expertos. También se desarrollará un caso de uso adaptado al negocio que aplique estas técnicas.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Tipología de asesoramiento

Básico

Funcionalidades y servicios

El Asesor Digital Adherido será encargado de realizar una serie de actividades para garantizar la correcta implementación del plan de inteligencia artificial:

Encontrar conjuntos de datos importantes para usar con algoritmos de inteligencia artificial y mejorar así la comprensión de la información.

Asesorar en la creación de protocolos de gestión de datos que sigan las normas de IA, asegurando su validez y precisión.

Evaluar herramientas de IA para la gestión de datos y hacer recomendaciones que se ajusten a la situación y presupuesto de la empresa.

Orientar sobre cómo las técnicas de IA pueden extraer información valiosa de los datos existentes para apoyar decisiones estratégicas.

Ofrecer capacitación en el uso efectivo de técnicas de IA para manejar datos.

Desarrollar y llevar a cabo un proyecto específico para el negocio que aplique inteligencia artificial.

Servicio asesoramiento Inteligencia artificial.

Objetivo: Crear un plan para PYMEs que aún no tienen un plan de inteligencia artificial (IA), determinando la inversión y pasos necesarios para adoptarla. El asesoramiento se centrará en el uso de técnicas de IA como el aprendizaje automático, la transcripción automática de textos o los sistemas expertos. También se desarrollará un caso de uso adaptado al negocio que aplique estas técnicas.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Tipología de asesoramiento

Básico

Funcionalidades y servicios

El Asesor Digital Adherido será encargado de realizar una serie de actividades para garantizar la correcta implementación del plan de inteligencia artificial:

Encontrar conjuntos de datos importantes para usar con algoritmos de inteligencia artificial y mejorar así la comprensión de la información.

Asesorar en la creación de protocolos de gestión de datos que sigan las normas de IA, asegurando su validez y precisión.

Evaluar herramientas de IA para la gestión de datos y hacer recomendaciones que se ajusten a la situación y presupuesto de la empresa.

Orientar sobre cómo las técnicas de IA pueden extraer información valiosa de los datos existentes para apoyar decisiones estratégicas.

Ofrecer capacitación en el uso efectivo de técnicas de IA para manejar datos.

Desarrollar y llevar a cabo un proyecto específico para el negocio que aplique inteligencia artificial.

Servicio asesoramiento en ventas digitales

Objetivo: Ofrecer un servicio de asesoramiento para establecer la inversión necesaria y las técnicas de marketing digital, incluyendo el uso de inteligencia artificial, con el fin de mejorar las ventas en línea de la empresa. También se desarrollará un caso de uso adaptado al negocio en el área de ventas digitales.

Tipo de asesoramiento: Básico.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Actividades:

Analizar la situación actual de la empresa en ventas digitales, redes sociales, y presencia en internet.

Concienciar a los empleados sobre la importancia del marketing digital y las ventas online.

Definir una estrategia de ventas online y presencia digital a medio y largo plazo, utilizando modelos predictivos con IA.

Desarrollar y ejecutar un caso de uso en ventas digitales utilizando técnicas de IA.

Identificar oportunidades o usos potenciales de la IA en ventas digitales.

Servicio asesoramiento en estrategia y rendimiento de negocio

Objetivo: Diseñar un plan para empresas que quieran mejorar su posición competitiva mediante una estrategia de negocio que utilice inteligencia artificial. Esto incluye definir la inversión necesaria, seleccionar las herramientas adecuadas y desarrollar un caso de uso que mejore el rendimiento y la estrategia del negocio al identificar necesidades, brechas y oportunidades respecto a la competencia.

Tipo de asesoramiento: Básico.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Actividades:

Evaluar la situación actual de la empresa en inteligencia de negocio para detectar necesidades, brechas en el uso de tecnologías y oportunidades de mejora.

Recomendar el desarrollo de habilidades analíticas y fomentar una cultura de toma de decisiones basada en datos usando IA, considerando el entorno competitivo.

Asesorar en la incorporación de técnicas avanzadas de aprendizaje automático, IA y minería de datos, adaptadas a las necesidades y objetivos de la empresa.

Definir conjuntamente una estrategia a medio y largo plazo para implementar y optimizar la inteligencia de negocio con el fin de mejorar el rendimiento.

Diseñar y ejecutar un caso de uso que demuestre cómo las técnicas de análisis de la competencia pueden mejorar la estrategia y el rendimiento del negocio.

Identificar oportunidades para aplicar IA en la estrategia y rendimiento empresarial.

Servicio asesoramiento en procesos de negocio o producción

Objetivo: Ofrecer un servicio de asesoramiento para identificar áreas de mejora en los procesos empresariales actuales y definir un plan de mejora adaptado a áreas clave del negocio, como RRHH, finanzas, operaciones, productos, y clientes. Alternativamente, el servicio puede enfocarse en optimizar un proceso de producción o fabricación. En ambos casos, se utilizarán técnicas de inteligencia artificial y se desarrollará un caso de uso adaptado al negocio.

Tipo de asesoramiento: Básico.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Actividades:

Comprender las metas estratégicas de la pyme y alinearlas con la digitalización, el uso de IA y la mejora de procesos empresariales o de fabricación seleccionados.

Analizar los procesos actuales para identificar áreas de mejora en eficiencia y calidad, ya sea en procesos empresariales o de fabricación.

Comunicar a los empleados la importancia de digitalizar los procesos para optimizar el trabajo y mejorar la competitividad.

Asesorar en herramientas de gestión de procesos de negocio e IA, abarcando desde ventas y RRHH hasta gestión de proyectos, o enfocarse en optimización y automatización de procesos de fabricación.

· Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado al negocio para optimizar un proceso de negocio o de fabricación.

· Identificar oportunidades para usar IA en procesos de negocio o producción.

Servicio asesoramiento en ciberseguridad básico

Objetivo: Crear un plan para PYMEs que no tienen protección básica o un plan de ciberseguridad adaptado a su actividad económica. Esto incluye implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según ISO 27001 y ENS (categorías media-alta) y desarrollar un caso de uso en ciberseguridad adaptado al negocio.

Tipo de asesoramiento: Básico.

Importe de la ayuda:

Segmento A (10 a 50 empleados): 6.000 Euros

Segmento B (50 a 100 empleados): 6.000 Euros

Segmento C (100 a 250 empleados): 6.000 Euros

Actividades:

Evaluar la situación actual de la empresa frente a riesgos y identificar los activos y datos más valiosos.

Asegurar la continuidad del negocio ante posibles incidentes de seguridad y minimizar el riesgo de interrupciones.

Crear un plan detallado de respuesta ante brechas de seguridad, definiendo protocolos en caso de ciberataque.

Definir conjuntamente con la pyme una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo.

Cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad para la protección de datos y seguridad de la información.

Preparar la documentación básica para implementar un SGSI (ISO 27001 y ENS media-alta) para servicios clave ofrecidos a clientes o AAPP.

Desarrollar y ejecutar un caso de uso en ciberseguridad adaptado al negocio.

Identificar oportunidades para aplicar IA en ciberseguridad.